SAGyP y UNACH establecen alianza para el desarrollo agropecuario y la educación superior

SAGyP y UNACH establecen alianza para el desarrollo agropecuario y la educación superior.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) firmaron un convenio interinstitucional que busca fortalecer la educación superior y fomentar el desarrollo agropecuario en Chiapas, con beneficios directos para los habitantes de Pichucalco. El acto contó con la presencia del maestro Andrés Carballo Córdova como testigo de este importante acuerdo.

Tras la firma, el secretario Marco Antonio Barba Arrocha y el rector Oswaldo Chacón Rojas encabezaron un recorrido técnico por las instalaciones del Vivero Frutícola, Florícola y el Centro Piscícola «Santa Ana», situados en el kilómetro 9.5 de la carretera Pichucalco-Teapa. Este espacio se proyecta como un punto clave para la formación académica y el desarrollo agropecuario local.




La alianza entre SAGyP y UNACH fortalecerá la conexión entre la educación universitaria y las necesidades del campo chiapaneco, garantizando que las nuevas generaciones estén en contacto directo con la tierra y sus ciclos productivos. Incluye programas de extensión académica, investigación apícola, conservación de especies nativas, análisis sanitarios y prácticas sostenibles. Este acuerdo posiciona a Pichucalco como un referente en educación agropecuaria y manejo sostenible, con un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de la región.