Cierra Chiapas los foros estatales para la construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros

Cierra Chiapas los foros estatales para la construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros

*Impulsado por la presidenta de México para dar paso a un sistema más justo, equitativo y que revalorice al magisterio
- Chiapas siempre será un aliado de la innovación y la transformación para una verdadera revolución educativa: Roger Mandujano
*Dirigente de la Sección 40 del SNTE, reafirma el respaldo del magisterio en Chiapas con el gobernador Eduardo Ramirez
Tuxtla Gutiérrez. – El secretario de Educación en Chiapas, Roger Mandujano Ayala, destacó que se ha creado un espacio de escucha donde las maestras y maestros serán quienes construyan, de la mano con la Secretaría de Educación Pública que encabeza Mario Delgado Carrillo, un nuevo proyecto innovador y con sensibilidad social; subrayando que, en Chiapas, existe una saludable comunicación con el secretario general de la Sección 40, Obed Balderas Tovilla, que va acorde a la política humanista de la administración del gobernador Eduardo Ramirez, hecha patente en sus primeros 100 días de gobierno.
Lo anterior, en el marco de la celebración del “Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros”, efectuado este martes en la capital del estado, en cumplimiento al compromiso establecido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de eliminar la Unidad del Sistema de Carrera para las Maestras y Maestros (USICAMM) a fin de dar paso a un sistema más justo, equitativo y que revalorice al magisterio.
Mandujano Ayala, expresó que este foro implica el reconocimiento del esfuerzo, la experiencia y la innovación docente; que fortalecerá el trabajo tanto en las aulas como en las comunidades; pero especialmente, que se convertirá en una verdadera herramienta de las maestras y los maestros para mejorar sus condiciones laborales.
Resaltó al aspecto tecnológico como uno de los principales ejes de lo que puede ser este nuevo modelo, por lo que, compartió, se ha emprendido con el coordinador del COSICAMM un proceso de mejora de renovación e innovación tecnológica, visualizando, desde la Secretaría de Educación en Chiapas, un horizonte de oportunidades en el camino de la modernización.
El titular hizo un llamado a todos los participantes a aprovechar la buena disposición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; así como del secretario de Educación, Mario Delgado; solicitando finalmente al titular del USICAMM les hiciera extensivo el mensaje de que “Chiapas siempre será un aliado de la innovación y la transformación para una verdadera revolución educativa”.
Por su parte, Obed Balderas Tovilla, secretario de la Sección 40 del SNTE, expuso que han hecho suyo el reclamo de las y los maestros de todo el país y han fijado como urgente la necesidad ante la SEP y el Gobierno de México, de desaparecer la USICAMM y crear una nueva instancia con la participación del magisterio, donde se revisen y definan nuevas reglas para la valoración de su desempeño.
“Este es el espacio idóneo para participar, proponer y modificar lo que antes se llamaba USICAMM. Es el momento de contribuir a la conquista de procesos justos en reconocimiento de la labor educativa de las y los maestros, pero también, en el compromiso del fortalecer a la educación pública”, concluyó, expresando el total respaldo del magisterio de la Sección 40 en la tarea de alfabetización de encabeza el gobernador Eduardo Ramirez.
El director de Promoción de la USICAMM, Adrián Hernández, refirió que, por primera vez, la iniciativa primero se discute y luego se presenta; “y que sea a través de estos foros como se pueda escuchar, atender y recopilar a nivel nacional todas estas ideas y presentar posteriormente esa iniciativa, es un cambio diametral para todas las maestros y maestros. Es un tema de hacer un nuevo sistema de la mano de todos ustedes, teniendo como bien superior a la educación de las niñas, niños y jóvenes de nuestro país, ahí está nuestro faro”, concluyó.